lugar·grafia #2






lugar·grafia #2
Lugar·grafia# es un proyecto en comunión entre las dos artistas Kati Riquelme y Mercè Soler que se desprenden de sus prácticas habituales.
Mercè Soler, factora de libros de arte, encuadernadora expandida. Kati Riquelme, fotógrafa, poetisa del colodión y el formato mínimo. Ambas han renunciado en sus territorios plásticos habituales, para abrir un laboratorio de piezas inacabadas, acciones y diálogos con el territorio.
El blanco es el átomo que han elegido para ponerse en común. La grafía del territorio, dibujando su paisaje y las personas que lo habitan.
Lugar·grafia#2 retrata el pueblo de Alella y nos lleva a experienciar alrededor de la vendimia como un acontecimiento estacional que permite explorar el tiempo y la naturaleza, el placer, la comunidad y el simbolismo cultural.
La vendimia como símbolo viviente de la continuidad cultural y la adaptabilidad a los tiempos cambiantes.
A cada cosecha, a cada brindis compartido, perduran las historias de la tierra y las manos que la cultivan, tejiendo un tapiz de significado que conecta generaciones pasadas, presentes y futuras.